Tabla de dimensiones de tubos de acero al carbono

Diferencia entre los tubos Schedule 40 y Schedule 80 UNIASEN

 

tubo de acero al carbono Es la opción preferida en muchas aplicaciones debido a su robustez, resistencia a la corrosión y soldabilidad.

Sin embargo, para garantizar la coherencia, el cumplimiento y la fiabilidad de las tuberías de acero al carbono en diferentes proyectos, debemos basarnos en los detalles dimensionales de las tuberías de acero al carbono. Unas dimensiones incorrectas o una mala interpretación de las especificaciones pueden provocar costosos problemas operativos e interrupciones en el flujo de trabajo.

Entonces, ¿cómo expresar correctamente el tamaño de la tubería de acero al carbono?

Para su mejor comprensión, lo interpretamos desde los siguientes aspectos:

  • Parámetros importantes para las dimensiones de la tubería
  • Tabla de tamaños de tubos de acero al carbono
  • Diferentes normas para tubos de acero al carbono y tubos de acero inoxidable
  • Dimensiones (ASME B36.10M y ASME B36.19M)

Parámetros importantes de las dimensiones de las tuberías de acero

El tamaño de los tubos de acero se describe principalmente a partir de varios aspectos, como el diámetro exterior (OD), el espesor de pared (WT), el Schedule y la longitud.

Estos parámetros dimensionales suelen desempeñar un papel clave en el proceso de fabricación y selección de tubos de acero.

Diferentes áreas de aplicación e industrias pueden requerir diferentes parámetros dimensionales, por lo que comprender y describir estos aspectos de las tuberías de acero es importante para garantizar que se seleccione la tubería de acero correcta.

Dimensiones de los tubos de acero al carbono

Normas de tamaño de los tubos de acero: ASME B36.10M y ASME B36.19M

Son dimensiones y estándares de dimensiones que se utilizan para regular las tuberías de acero. La principal diferencia radica en los tipos de tubos de acero aplicables y los campos de aplicación:

ASME B36.10M

  • ASME B36.10M se aplica principalmente a tubos de acero al carbono soldados y sin costura.
  • Los tubos de acero al carbono se utilizan normalmente en aplicaciones industriales generales, como sistemas de suministro de agua, transporte de líquidos o gases y fines estructurales generales.
  • ASME B36.10M utiliza el sistema Schedule para representar tuberías de acero con diferentes espesores de pared, como Schedule 40, Schedule 80, etc.

ASME B36.19M

  • Específico para tubos de acero inoxidable y aleaciones de níquel, incluidos tubos soldados y sin costura.
  • Este estándar se utiliza normalmente en aplicaciones que requieren mayor resistencia a la corrosión, como la industria química, la extracción de petróleo y gas y el procesamiento de alimentos.
  • A diferencia de ASME B36.10M, B36.19M no utiliza un sistema de programación, sino que proporciona directamente el espesor de pared real (espesor real) de la tubería.

En general, ASME B36.10M es adecuado para aplicaciones generales de tuberías de acero al carbono y tuberías soldadas y sin costura, mientras que ASME B36.19M es específicamente adecuada para tuberías de acero inoxidable y aleaciones de níquel, especialmente para aplicaciones en ambientes altamente corrosivos. El estándar a elegir depende del material requerido y del campo de aplicación.

¿Qué significa SCH en el tamaño de los tubos de acero?

El SCH (Schedule) en el tamaño de la tubería se refiere a un sistema estandarizado para indicar la serie del espesor de la pared de la tubería. Es una especificación importante en las normas ANSI B36.10 y 36.19. El número SCH no indica directamente el grosor de la pared, sino que indica diferentes series de grosor, donde cuanto mayor es el número, mayor es el grosor de la pared y mayor la resistencia a la presión.

Los grados SCH más comunes van del SCH 5S al SCH 160, cada uno diseñado para unos requisitos de presión específicos. Por ejemplo, el espesor de pared de un tubo de 1 pulgada será diferente según sea SCH 40 o SCH 80, pero el diámetro exterior sigue siendo el mismo. Esta estandarización ayuda a garantizar la selección correcta para aplicaciones industriales y requisitos de presión específicos.

Tubería de acero Schedule 40 y 80 Means&Dimension

Horario 40 y Horario 80 se utilizan para describir especificaciones de tuberías de acero de diferentes espesores de pared. Revisar la diferencia entre tubería Schedule 40 y Schedule 80.

Estos son los tamaños comunes de tuberías de acero al carbono para Schedule 40 y Schedule 80 (solo como referencia):

Tubería de acero cédula 40

  • Diámetro exterior (OD): normalmente entre 1/8 ″ y 24 ″.
  • Espesor de la pared: normalmente entre 2,77 mm (0,109 pulgadas) y 17,48 mm (0,688 pulgadas).
  • Este tipo de programación se utiliza comúnmente en aplicaciones industriales generales como sistemas de suministro de agua, conductos de ventilación, etc.

Tubería de acero cédula 80

  • Diámetro exterior (OD): normalmente entre 1/8 ″ y 24 ″.
  • Grosor de la pared: normalmente entre 3,73 mm (0,147 pulgadas) y 22,23 mm (0,875 pulgadas).
  • Este tipo de programación se utiliza normalmente en aplicaciones que requieren una mayor tolerancia a la presión, como tuberías de aire o vapor a alta presión.

Cabe señalar que las dimensiones anteriores son sólo como referencia. En un proyecto específico, debe elegir el cronograma y el tamaño apropiados de acuerdo con los requisitos del proyecto y el propósito de la tubería. Las dimensiones detalladas de los tubos de acero al carbono generalmente se pueden encontrar en las normas pertinentes o en las hojas de especificaciones proporcionadas por los proveedores.

¿Cuál es el tamaño nominal de la tubería (NPS)?

El tamaño nominal de la tubería (NPS) se refiere al tamaño estándar de la tubería y describe su diámetro exterior. El NPS suele expresarse en pulgadas.

Se basa en los estándares de fabricación de EE. UU. No muestra directamente el tamaño real de la tubería. Pero es una aproximación que se utiliza para encontrar y seleccionar tuberías.

El NPS se utiliza a menudo junto con el espesor de la pared de la tubería para determinar el tamaño real de la tubería. En la industria petrolera, los tamaños nominales comunes de tuberías varían de 1/8 de pulgada a 120 pulgadas, y cada tamaño tiene un diámetro exterior real correspondiente.

La elección del tamaño de la tubería suele verse afectada por factores como el caudal, la presión y la temperatura. Estos factores afectan el líquido o gas en la tubería.

En algunos países y regiones se utiliza el sistema métrico. En lugar de NPS, se puede utilizar el estándar de diámetro nominal (DN) para expresar las dimensiones de la tubería en milímetros o centímetros.

A pesar de estas diferencias, NPS sigue siendo uno de los estándares de dimensionamiento de tuberías más utilizados a nivel mundial, especialmente para proyectos relacionados con los mercados de EE. UU. y América del Norte.

Por lo tanto, en los proyectos de ingeniería internacionales se deben considerar los estándares de tamaño de tuberías en diferentes regiones. Ajústelos y conviértalos según sea necesario.

¿Qué es DN (diámetro nominal)?

DN (diámetro nominal) es un estándar internacional. Indica el tamaño de los componentes de las tuberías, como tuberías, válvulas y bridas.

El DN generalmente se mide en milímetros. Representa el diámetro interior o exterior de una tubería o componente de tubería.

El valor de DN representa el tamaño estándar de la tubería o componente de tubería. No representa el diámetro interior o exterior real, pero se utiliza para identificar componentes de tubería de diferentes tamaños.

Supongamos una tubería de agua con un diámetro exterior real de 50 mm (5 cm). Durante la normalización lo denominamos DN50, indicando que su diámetro nominal es de 50 mm.

¿Cómo elegir el tamaño correcto de tubería de acero?

Tamaño nominal de tubería (NPS):

Como se mencionó anteriormente, este es el tamaño de tubería estándar que se utiliza para describir el diámetro de la tubería. No es el diámetro real sino un valor nominal utilizado para la identificación.

Diámetro exterior (OD):

Esto se refiere al diámetro exterior real de la tubería, medido en pulgadas o milímetros. Es importante especificar el diámetro exterior con precisión, ya que determina la compatibilidad con accesorios y otros componentes.

Espesor de pared (PES):

Esta medida indica el espesor de la pared de la tubería, que se puede medir en pulgadas o milímetros. Es crucial para determinar la resistencia y la presión nominal de la tubería.

Número de horario:

El número de cédula es una designación que se utiliza para indicar el espesor de la pared de una tubería. Está relacionado con el NPS y el espesor de la pared y se expresa como un número (por ejemplo, Schedule 40, Schedule 80).

Longitud:

La longitud de la tubería normalmente se especifica en pies o metros. Es importante especificar la longitud con precisión para garantizar que cumpla con los requisitos del proyecto.

Al describir las dimensiones de las tuberías de acero, es fundamental proporcionar todos estos parámetros con precisión. Esto garantiza la correcta selección e instalación de la tubería para el uso previsto. Si desea determinar el tamaño de la tubería, consulte el Expertos en tubos de acero UNIASEN.